
PymeMad Nacional y CMPC fortalecen alianza en encuentro sobre innovación y oportunidades para PyMEs madereras
- La jornada se realizó en la planta Aislacor, ubicada en la ex planta Bellavista Oveja Tomé, con foco en mercados internacionales y encadenamientos productivos.
Tomé, 18 de junio de 2025 – Un importante encuentro entre PymeMad Nacional A.G. y CMPC se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones de la planta Aislacor, ubicada en lo que fuera la histórica planta Bellavista Oveja Tomé. La jornada, que se extendió de 10:00 a 13:00 horas, reunió a representantes de ambas organizaciones para abordar temas estratégicos para el desarrollo del sector PyME maderero nacional, con especial énfasis en innovación, mercados internacionales y encadenamientos productivos.
Agenda de trabajo colaborativo
El encuentro contempló presentaciones especializadas de ejecutivos de CMPC sobre temas clave para el sector:
Ferias europeas e innovación: Se analizaron las oportunidades que representan las ferias internacionales para las PyMEs madereras industriales, compartiendo tendencias globales que pueden ser aprovechadas por los pequeños y medianos empresarios del rubro.
Mercado de la madera: Se presentó un análisis del panorama actual, identificando tanto los riesgos como las oportunidades que enfrentan las PyMEs en el contexto nacional e internacional.
Encadenamientos productivos: Se expusieron los avances concretos en materia de colaboración entre CMPC y las empresas asociadas a PymeMad, mostrando casos de éxito y proyecciones futuras.
Recorrido por instalaciones
La jornada culminó con una visita guiada por las instalaciones de la planta Aislacor, liderada por Michel Esquerré. “Este tipo de encuentros son fundamentales para construir puentes reales entre las grandes empresas y las PyMEs del sector”, señaló Esquerré durante el recorrido.
Fortaleciendo el sector maderero PyME
El encuentro se enmarca en los esfuerzos de PymeMad Nacional por generar espacios de diálogo y colaboración efectiva con las grandes empresas forestales, buscando mejorar las condiciones de desarrollo para las pequeñas y medianas empresas que representan miles de empleos en comunas rurales a lo largo del país.
La actividad refuerza el compromiso de ambas organizaciones por trabajar en conjunto hacia un sector forestal más integrado, competitivo y sostenible, donde las PyMEs jueguen un rol protagónico en la cadena de valor de la madera.