
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE CMPC SE REÚNE CON PYMEMAD EN ENCUENTRO HISTÓRICO
- Alta dirección de la compañía forestal recibe a representantes PyME en sus instalaciones de Los Ángeles y acuerdan profundizar la alianza estratégica para un sector más sustentable e inclusivo.
Los Ángeles, 2 de julio de 2025.- PymeMad Nacional A.G. sostuvo una reunión con la plana mayor de CMPC en las instalaciones corporativas de la compañía en la ciudad de Los Ángeles, encabezada por Bernardo Larraín Matte, presidente del directorio de la empresa forestal, marcando un punto de inflexión en las relaciones entre las pequeñas y medianas empresas del sector y una de las principales compañías forestales de Chile.
El encuentro contó con la participación del presidente del directorio de CMPC, junto a altos ejecutivos de la compañía: Francisco Ruiz Tagle, gerente general; Guillermo Turner, Rafael Correa e Ignacio Lira Molina. La representación de PymeMad estuvo conformada por Michel Esquerre, presidente nacional; los presidentes regionales Sebastián Erenchun, Víctor Sandoval y Rocío Lagos; además de los directores Lorena Vargas y Hernán Muñoz.
Michel Esquerré calificó el encuentro como “una excelente llegada del presidente del directorio a relacionarse con el mundo de las PyMEs y el diálogo necesario para tener un futuro sostenible en el sector forestal”. También, destacó que el acuerdo principal alcanzado fue “seguir trabajando y profundizar esta relación para que en el futuro tengamos un sector forestal más sustentable, con una mirada de largo plazo en el encadenamiento productivo y el valor de las PyMEs”.
Por su parte, Lorena Vargas valoró especialmente el carácter directo del encuentro realizado en Los Ángeles: “Me pareció súper valiosa esta reunión. Conectar las caras y realidades de las PyMEs con las personas que toman las decisiones estratégicas de las grandes empresas con las que coexistimos es súper relevante”.
La representante PyME enfatizó que la reunión demuestra que las pequeñas empresas “son parte de la sostenibilidad del sector, parte de este ecosistema”, y que este tipo de alianzas “abren la oportunidad de desarrollar nuevos negocios y productos que finalmente aporten tanto a la empresa como al sector”.
Vargas también destacó el compromiso mostrado por CMPC: “Realmente me parece que el hecho de que el presidente del directorio tenga el interés de sentarse con nosotros y conocernos es una señal de que realmente quiere avanzar por un mejor sector de la mano de las PyMEs. Creo que ellos han demostrado con actos y hechos que de verdad quieren apoyar el desarrollo de las PyMEs”.
Este encuentro representa un avance significativo en la construcción de un sector forestal más inclusivo, donde las PyMEs sean reconocidas como actores estratégicos fundamentales para el desarrollo sostenible del rubro en Chile.