
COMUNICADO PYMEMAD NACIONAL
Respecto al proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral, los Pequeños y Medianos Empresarios Industriales de la Madera, Pymemad, queremos manifestar nuestra opinión:
La fórmula que fue definida, por la Cámara de Diputadas y Diputados, como 4×3 días, busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales en un inicio, y al quinto año de su implementación, a 34 horas.
Para nuestra asociación gremial, este anuncio llega en un momento donde las Pequeñas y Medianas empresas Madereras, pese a la contingencia de la Pandemia, han logrado mantenerse y aún se conservan vigentes con gran dificultad de crecimiento.
Necesitamos el apoyo de nuestros legisladores, para trabajar y recuperar la pérdida de empleo e ingresos que ha afectado a las Pymes. Creemos fundamental implementar un plan de desarrollo, que permita disminuir la brecha de desigualdad que genera la alta concentración que hoy existe en nuestro país.
Pese a todo, seguimos siendo un gran gestor laboral y un real aporte a la igualdad y la descentralización.
Creemos firmemente que NO es el momento, ni ESTÁN dadas las condiciones para innovar en dicha normativa, que podría afectar aún más al desarrollo de las Pymes:
1.- Desde 1990 a la fecha las Pymes han perdido el 52,28% de participación de mercado. Del 25% al 13,07%.
2.- La pandemia ha generado la peor de las situaciones de insolvencia para las Pymes, aquella en que simplemente están cerrando sus negocios.
3.- La informalidad está desatada, lo que es un problema para las arcas fiscales y una competencia desleal para la Pymes, además de un millón de desempleados adicionales.
4.- Con la informalidad creciente en el país (50% de las empresas), imponer nuevos costos a las Pymes formales, es un nuevo incentivo para que pasen a la informalidad, en que no se fiscalizan ni se le imponen cargas laborales.
Michel Esqueré Dal-Borgo
Presidente Nacional Pymemad Chile